¿Qué es?
La legalización de una vivienda es un aspecto muy importante a tener en cuenta. Arquitecto Vilarchao te va a facilitar tener un informe donde se actualicen todas las condiciones del inmueble.
¿Su vivienda está legalmente legalizada?
Los inmuebles que han sido realizados o ampliados sin disponer de Licencia de Obras, están sujetos a ser sancionados por parte de la Delegación de Urbanismo. Si han sido realizadas hace menos de 6 años, el expediente sancionador puede finalizar con la Demolición de las Obras Ilegales.
Por tanto, es conveniente que todas las construcciones existentes estén legalizadas, para no llevarnos ningún tipo de sorpresas. Es muy común, las sanciones por la construcción de piscinas sin tener la licencia correspondiente. Así mismo, a la hora de realizar la venta de un inmueble, en la escritura deben aparecer todas las edificaciones existentes en la parcela y sus superficies. Por ello, en la notaría van exigir que si las superficies descritas en la escritura no coinciden con la realidad, se realice un informe actualizando las condiciones del inmueble.
Al influir muchos factores en esta documentación, es necesario realizar un presupuesto sin compromiso adecuado a cada proyecto.
Por tanto, es conveniente que todas las construcciones existentes estén legalizadas, para no llevarnos ningún tipo de sorpresas. Es muy común, las sanciones por la construcción de piscinas sin tener la licencia correspondiente. Así mismo, a la hora de realizar la venta de un inmueble, en la escritura deben aparecer todas las edificaciones existentes en la parcela y sus superficies. Por ello, en la notaría van exigir que si las superficies descritas en la escritura no coinciden con la realidad, se realice un informe actualizando las condiciones del inmueble.
Al influir muchos factores en esta documentación, es necesario realizar un presupuesto sin compromiso adecuado a cada proyecto.
¿Cómo se realiza?
1
El arquitecto consulta con el arquitecto municipal correspondiente la documentación a presentar. Debe levantar los planos de la casa y realizar el expediente de legalización.
2
El arquitecto acompaña al propietario para que solicite la licencia de legalización presentando el expediente elaborado por el arquitecto.
3
Una vez concedida la licencia, el propietario paga las tasas e impuestos como si solicitara licencia de una obra nueva.
4
El Ayuntamiento comprueba que la documentación entregada se ajusta a la edificación existente y otorga la licencia de primera ocupación.
5
Con la licencia en mano, el propietario acude a una notaría para registrar la propiedad.
¿Donde Trabajamos?
Trabajamos en toda la provincia de Cádiz, y principalmente en:
Contacto
No dude en contactar para cualquier cuestión relacionada con este tema.