El centro de Jerez necesita una nueva imagen. A ningún jerezano se le escapa el mal estado en el que se encuentra gran parte de las viviendas del corazón de nuestra ciudad. Un centro histórico que hunde sus raíces en la reconquista de la ciudad por parte de Alfonso X el Sabio. Con él, hijo del rey Fernando III el Santo, se comenzaron a construir las cuatro iglesias más antiguas de este casco histórico. Corresponden con las dedicadas a los cuatro evangelistas: San Mateo, San Marcos, San Lucas y San de los Caballeros. Estos cuatro templos marcan, por así decirlo, los límites de un centro histórico cargado de historia, que por desgracia, se ha convertido en una zona derruida por el paso de los años y completamente abandonada.
En el centro de Jerez abunda la basura y los edificios con peligro de derrumbe. Pero el centro de Jerez tiene solución. Desde Arquitecto Vilarchao entendemos que la rehabilitación de estas viviendas supondría un crecimiento para la ciudad. Porque una vivienda antigua puede convertirse en mucho más que en una vivienda. Pueden tener cabida tanto un uso comercial como un uso residencial en ellas.
Asimismo, repoblaríamos el centro de la ciudad. Llenaría de vida el casco histórico durante todo el año, y no solo en las fechas que llegan las fiestas, como Semana Santa o Navidad. Esta rehabilitación daría lugar a una mayor demanda turística para conocer la historia de Jerez. Pasear por sus calles centenarias y conociendo la riqueza del gran patrimonio jerezano existente.